El vapeo, el uso dual y las enfermedades cardiovasculares
Un nuevo metaanálisis arroja luz sobre los riesgos cardiovasculares asociados al vapeo. El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Indiana, examina tanto el uso exclusivo de cigarrillos electrónicos como el uso dual con cigarrillos combustibles, revelando que el uso combinado incrementa significativamente las probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares. En un contexto donde la […]
Estudio analiza el uso de líquidos de alta concentración de nicotina en Gran Bretaña
Los impuestos a las altas concentraciones de nicotina prometen alejar a los jóvenes de esta sustancia, pero pueden traer consecuencias indeseadas para los fumadores que intentan abandonar el tabaquismo. Un reciente estudio titulado «La fuerza de la nicotina en los líquidos utilizados por los vapeadores adultos en Gran Bretaña: una encuesta poblacional de 2016 a […]
Es urgente mejorar la identificación de publicaciones retractadas en bases de datos académicas
La comprensión de la realidad está en riesgo. Estudios revelan significativas deficiencias en la identificación y notificación de publicaciones científicas retractadas en varias bases de datos académicas. La alfabetización para buscar y analizar información es fundamental en la investigación científica, donde la precisión es esencial para garantizar la eficacia. En este contexto, la claridad para […]
Alianza científica promete avances en la reducción de daños del tabaco
En un esfuerzo para combatir los efectos nocivos del tabaquismo la Universidad de Padjadjaran (UNPAD) y el Centro de Excelencia para la Aceleración de la Reducción de Daños (CoEHAR) han fortalecido su colaboración estratégica. Más que una alianza entre Italia e Indonesia, esta colaboración promete innovar en la investigación y fomentar estrategias para reducir los […]
Estudio evalúa el uso de citisiniclina para dejar de vapear
El estudio ORCA-V1 ofrece una solución prometedora para quienes tienen dificultades para dejar los cigarrillos electrónicos. Este ensayo clínico, dirigido por un equipo de prestigiosos investigadores como Nancy Rigotti y Neal Benowitz, demuestra que la citisiniclina es efectiva y segura, marcando un avance significativo en el tratamiento de la dependencia a la nicotina. Desde hace […]
InFocus: Redefiniendo el panorama de la nicotina a través de la ciencia y la innovación agrícola
Este 22 de mayo la conferencia InFocus: Nicotina del Foro Global sobre Tabaco y Nicotina promete profundizar y diversificar el discurso sobre la nicotina, desde sus fundamentos científicos hasta sus impactos socioeconómicos. Consulte aquí toda la información sobre este evento. Programada para este martes, la conferencia InFocus: Nicotina del Foro Global sobre Tabaco y Nicotina […]
Estudio revela compuestos tóxicos en el vapeo: ¿son relevantes en el uso real?
Un reciente estudio generó controversia al identificar sustancias químicas peligrosas en los líquidos de vapeo al ser calentados. Las críticas por no tener en cuenta las condiciones de consumo real no se han hecho esperar. El estudio publicado en Scientific Reports por el equipo del Royal College of Surgeons de Irlanda ha utilizado técnicas de […]
¿Los cigarrillos electrónicos reducen las visitas al hospital? Nuevo estudio busca respuestas
En un esfuerzo por entender mejor los efectos del tabaquismo en las emergencias médicas, un nuevo estudio del CoEHAR investiga la relación entre el hábito de fumar y la frecuencia y gravedad de las visitas al departamento de emergencias. El Centro de Excelencia para la Aceleración de la Reducción de Daños (CoEHAR) de la Universidad […]
Estudio coreano advierte sobre el riesgo de cáncer de pulmón en exfumadores que vapean
El uso de cigarrillos electrónicos después de dejar de fumar puede estar asociado con un mayor riesgo de incidencia y muerte específica por cáncer de pulmón en comparación con aquellos exfumadores que no usan cigarrillos electrónicos. Los exfumadores que cambian a cigarrillos electrónicos pueden enfrentar un mayor riesgo de cáncer de pulmón en comparación con […]
Entre encía y mejilla: el snus gana terreno en el fútbol profesional
Los problemas del tabaquismo para un jugador de fútbol profesional incluyen la reducción de la capacidad pulmonar y el rendimiento cardiovascular, la fatiga muscular, el aumento del riesgo de lesiones, los problemas respiratorios, la menor capacidad de recuperación y el impacto negativo en la concentración y la coordinación. Para evitar estos efectos perjudiciales, muchos jugadores […]