Vapeadores se unen en Uruguay para erradicar el tabaquismo
Miles de personas en Uruguay han logrado dejar de fumar gracias al vapeo: el consumo de vapor saborizado, sin combustión, sin papel quemado. Enlace: https://www.montevideo.com.uy/Salud/Vapeadores-se-unen-en-Uruguay-para-erradicar-el-tabaquismo-uc813968 “Vapear salva vidas”, con esa premisa se presentó públicamente en redes sociales la Asociación de Vapeadores del Uruguay (Asovape), que busca demostrar cómo el vapeo es una excelente y demostrada […]
Se aprueba la creación de la asociación de los vaporizadores electrónicos en Uruguay
MEC aprobó creación de la Asociación de Vapeadores del Uruguay (Asovape); el objetivo es “promover a través de la educación las formas de reducción del daño asociado con fumar” Enlace: https://www.elpais.com.uy/informacion/salud/se-aprueba-la-creacion-de-la-asociacion-de-los-vaporizadores-electronicos-en-uruguay El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) aprobó ayer la creación de la Asociación de Vapeadores del Uruguay (Asovape), que busca disminuir el tabaquismo […]
¿Es seguro vapear un e-líquido después de la fecha de caducidad?
Si bien actualmente no hay pruebas de que hacerlo sea dañino, no parece ser una buena idea vapear un e-líquido que ha caducado. Un líquido que se ha pasado la fecha de vencimiento o ha sido mal almacenado probablemente arruinará su experiencia con el vapeo. Los efectos del envejecimiento difieren de un líquido a otro, […]
Los principales hallazgos del proyecto GSTHR acerca de la defensa del consumidor
El proyecto Estado Mundial de la Reducción del Daño por Tabaquismo (GSTHR, por sus siglas en inglés) publica una encuesta que revela la magnitud de la defensa de los consumidores hacia los productos de nicotina más seguros, así como la necesidad de reconocer su papel en la formulación de políticas mundiales. Una encuesta con su […]
¿Cuáles son los grupos que defienden los derechos de los consumidores de vapeo en el mundo?
¿Qué son, cómo funcionan y por qué son importantes las organizaciones civiles de consumidores de vapeo? Actualmente hay más de 50 grupos defensores de los derechos de los consumidores de vapeo y nicotina en el mundo y cada vez se forman más. Para muchos consumidores de nicotina sin combustión nunca ha sido tan fácil encontrar […]
KAC ofrece becas para actuar en la Reducción de Daños
Una oportunidad para obtener conocimiento y partir para la acción. Están abiertas hasta el próximo 30 de noviembre las inscripciones para aplicar al programa de becas para actuar en el campo de la Reducción de Daños del Tabaco ofrecida por Knowledge·Action·Change. El programa global que ayuda a producir los líderes del futuro en la reducción […]
Encuesta entre usuarios confirma que los sabores importan
Una encuesta de la Alianza Mundial de Vapeadores muestra las percepciones de los usuarios acerca de los sabores, los impuestos y la regulación en sus países. La Alianza Mundial de Vapeadores (WVA) ha llevado a cabo una encuesta entre sus miembros para conocer la importancia que los vapeadores otorgan a los sabores, el grado de […]
La Alianza Mundial de Vapeadores pide a los políticos polacos que apoyen el vapeo
En su gira europea, el grupo mundial de defensa del vapeo World Vapers’ Alliance lanza la acción #BackVapingBeatSmoking en Varsovia para llamar la atención de los políticos polacos de que pueden salvar un millón de vidas en su país. World Vapers’ Alliance (WVA) busca alentar a los legisladores polacos a adoptar la reducción de daños […]
El éxito de Asia-Pacífico en la lucha por la reducción de daños del tabaquismo
En compañía de Chim Ngoma y Amanda Wheeler, la defensora de los consumidores Nancy Loucas habló acerca de la importancia de las redes regionales para garantizar los derechos de los consumidores en la elección de productos de consumo de nicotina más seguros y de las razones del éxito de la región de Asia-Pacífico. En el […]
¡Cuidado con las falsificaciones!
¿Cómo distinguir un vaporizador original y seguro de uno falso? Aquí algunas recomendaciones. El vapeo ha tomado mucha fuerza durante los últimos años y, como consumidores, quizá son cada vez menos las preguntas que nos hacemos sobre su uso, pues se trata de una tendencia de la que ya mucho se ha hablado. En Colombia está permitida la […]