Vapear versus fumar: qué dicen los que vapean y qué argumenta la ciencia ¿El vapor es menos dañino?
La asociación de vapeadores Asovape Uy reclama que se liberalice la venta y promoción de estos dispositivos, pero la comunidad científica uruguaya se opone a esos reclamos. VER NOTA «Una vez probé pero me pareció algo insulso, no me provocó nada. Es como si fueras un niño, haciendo la mímica que fumás”, cuenta una amiga […]
La evidencia es clara: los beneficios del vapeo superan sus riesgos
Estudios diversos apoyan la idea de que una regulación equilibrada, que permita aprovechar el potencial de reducción de daños del vapeo, puede favorecer la disminución del tabaquismo, así como de las enfermedades y muertes asociadas a él. En un análisis minucioso y de lectura imprescindible publicado en The Journal of Physiology, en 2020, los investigadores […]
Ciencia y precisión: riguroso estudio desafía las percepciones sobre los cigarrillos electrónicos
En la búsqueda de respuestas sobre los posibles riesgos de los cigarrillos electrónicos, un grupo de científicos de renombre ha realizado una revisión exhaustiva de 14 estudios que analizan las emisiones de estos dispositivos, enfocándose en los carbonilos, compuestos químicos presentes en el aerosol que siempre han generado preocupación, desinformación y controversias. En el artículo […]
Ciencia y acción: una caja de herramientas para empoderar a las comunidades en la lucha contra el tabaquismo
El tabaquismo es un desafío complejo que afecta de manera desproporcionada a comunidades vulnerables y marginadas social y económicamente. Una luz de esperanza para tratarlo viene de una innovadora herramienta creada por el Centro de Excelencia en Investigación: Soberanía Indígena y Tabaquismo, que propone un enfoque revolucionario para empoderar a las comunidades, permitiéndoles tomar las […]
Vaporizadores desechables: ¿tecnología al servicio de la salud o del consumo?
Los vaporizadores desechables han abierto una nueva etapa en la estrategia de reducción de daños por tabaquismo, ofreciendo una alternativa accesible y conveniente al consumo de tabaco tradicional. Sin embargo, estos dispositivos plantean complejos dilemas éticos y ambientales que exigen un análisis detallado. Al combinar el atractivo del entretenimiento con el consumo de nicotina, surge […]
El potencial desaprovechado de los trabajadores sociales en la lucha contra el tabaquismo
Los trabajadores sociales, con su presencia incansable en las comunidades más desatendidas, tienen el potencial de cambiar las reglas del juego en la lucha contra el tabaquismo. El último informe del Estado Global de la Reducción del Daño del Tabaco (GSTHR) revela cómo estos profesionales, a menudo subestimados, pueden ser la clave para disminuir drásticamente […]
La nicotina en tu plato es más común de lo que piensas
Aunque no fumes ni vapees, la nicotina está presente en tu vida diaria, desafiando la creencia de que solo los fumadores o vapeadores están expuestos a esta sustancia. Este alcaloide, demonizado y erróneamente conocido por los problemas asociados al tabaquismo, revela una complejidad bioquímica que desafía nuestras percepciones. Más allá del tabaco, la nicotina llega […]
El vapeo, el uso dual y las enfermedades cardiovasculares
Un nuevo metaanálisis arroja luz sobre los riesgos cardiovasculares asociados al vapeo. El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Indiana, examina tanto el uso exclusivo de cigarrillos electrónicos como el uso dual con cigarrillos combustibles, revelando que el uso combinado incrementa significativamente las probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares. En un contexto donde la […]
Estudio analiza el uso de líquidos de alta concentración de nicotina en Gran Bretaña
Los impuestos a las altas concentraciones de nicotina prometen alejar a los jóvenes de esta sustancia, pero pueden traer consecuencias indeseadas para los fumadores que intentan abandonar el tabaquismo. Un reciente estudio titulado «La fuerza de la nicotina en los líquidos utilizados por los vapeadores adultos en Gran Bretaña: una encuesta poblacional de 2016 a […]
Es urgente mejorar la identificación de publicaciones retractadas en bases de datos académicas
La comprensión de la realidad está en riesgo. Estudios revelan significativas deficiencias en la identificación y notificación de publicaciones científicas retractadas en varias bases de datos académicas. La alfabetización para buscar y analizar información es fundamental en la investigación científica, donde la precisión es esencial para garantizar la eficacia. En este contexto, la claridad para […]